El Free Cinema, movimiento vanguardista cinematográfico, exhibió enLondres 23 películas en seis programas entre 1956 y 1959. Susartífices -Lindsay Anderson, Karel Reisz, Walter Lassally y JohnFletcher, entre otros-, pensaban que era posible hacer un cine poético a base de planos independientes, que el propio espectador adultosería capaz de unir y de convertir lo particular en universal, loracional en irreal, la realidad en ficción. Este libro no trata solosobre cine. Los jóvenes que formaban la larga cola junto al Támesis el 5 de febrero de 1956 para ver el primer programa Free Cinema no eranclase obrera. La mayoría pertenecía a una nueva generación querechazaba los ideales de sus abuelos y de sus padres, quizá por lafrustración que los condenó o bien a morir en la 1ª o en la 2ª GuerraMundial o bien a vivir sumidos en una profunda desilusión. Estosjóvenes representaban una nueva realidad, una nueva culturaminoritaria, pero mediáticamente notable. Así, el Free Cinema convivió con los jóvenes airados de la novela y el teatro; con los poetas deThe Movement; con los artistas que darían pábulo
Free Cinema Inglés En Los 50, El
30,00 €
SKU: 9788412208047
Categorías: ARTES, CINE, TELEVISIÓN Y RADIO, Películas, cine
Etiqueta: Teoría y crítica cinematográficas
ISBN | 9788412208047 |
---|---|
AUTOR | |
Editorial | |
Fecha de Publicación | 01/09/2020 |
Páginas | 492 |
Ancho (mm) | 160 |
Alto (mm) | 230 |
Libro En StocK |
Productos relacionados
Concepción Cascajosa Virino
19,76 €
Jorge Pinto Mazal
10,81 €
Félix Martín Gutiérrez
20,00 €
Zunzunegui, Santos
26,00 €
Arturo Lozano Aguilar
19,50 €
Pavía Sánchez, Inmaculada/Sepúlveda Priego, Francisco
15,00 €
Marcos Ortiz/José Luis Centeno/Miguel Prida/Alejandro Román/Juan Manuel Conejo/Juan Antonio César/Carlos Martínez de Ibarreta/María Cristina Pascual
22,90 €