Determinadas expresiones de la era digital se han convertido en mitosvivientes, en voces situadas por encima del concepto tradicional deverdad. Llegado el momento de cuestionarlas, descubrimos que tambiénson una fábrica de ideales y, por lo tanto, de frustración. El fin delas narraciones y de la materia han sido las muertes más celebradaspor la teoría que ofreció sustento al fenómeno: la posmodernidad. Este volumen tiene como objetivo exponer estas carencias para, acontinuación, analizar y rehabilitar la base narrativa y material dela sociedad digital. Y lo hará prestando especial atención a lasimágenes cinematográficas. No obstante, para comprender la actualsociedad del espectáculo, primero habrá que realizar un doble viaje alos orígenes: al del cine y al de nuestra especie. Un ejercicio detrazabilidad histórica y biológica que, tras recorrer la segunda mitad del siglo veinte haciendo escala en el cine experimental y en el arte conceptual, reingresará en el presente para analizar el cine de losestudios Pixar.
El hilo conductor del evento será lanoción de supervivencia estética. Un espacio do