Parafraseando a Mark Twain, los rumores sobre la muerte del populismohan sido en gran parte una exageración. ¿Son sus teorizacionestradicionales adecuadas?
En este libro, Timothy Appletonseñala que, mientras que el populismo tradicionalmente se haconsiderado sinónimo de hegemonía (la idea de que algunas demandassociales se vean subordinadas a otras), en realidad, se trata de doslógicas distintas e incompatibles. Partiendo de esta premisa,reinterpreta varios elementos del debate sobre el populismo: elentusiasmo político, la posverdad, el liderazgo, la soberanía, elnacionalismo, la relación entre populismo y los partidospolíticos.
Appleton abre un nuevo capítulo en la teoríapopulista: el populismo de las singularidades.
«El “populismo de las singularidades” que proponeAppleton abre un camino nuevo para pensar la teoría populista y lapolítica venidera a la luz de Rancière y Lacan. Un trabajo riguroso,original y necesario».
Pablo Bustinduy
Valoraciones
No hay valoraciones aún.